Cada vez falta menos para la fecha y a partir del 12 de octubre procederá la aplicación de éstas nuevas etiquetas europeas en vehículos, gasolineras y concesionarios de todo tipo. Cuyo objetivo principal es que todos los miembros del “Espacio Económico Europeo” mejoren la información de estos elementos respecto al cliente.
La nueva norma actuará sobre turismos, vehículos, comerciales ligeros y pesados, autobuses, ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuadriciclos.
Físicamente serán situados en las proximidades de las entradas de carga del producto, en las tapas de depósitos de vehículos, en los boquereles de los surtidores de las estaciones de servicio, etc.
Lo más llamativo de la medida serán las nuevas señales identificativas de los carburantes, así quedan los tres grupos:
-De forma redonda los de gasolina.
-Cuadrada los de diésel.
-En rombo para los combustibles gaseosos.
En su interior figuran denominaciones concretas relacionadas con los biocomponentes:
Para la gasolina serán:
E5 (5% de etanol)
E10 (10%)
E85 (85%)
En diésel se divide en:
B7 (7% de biodiesel),
B10 (10%)
XTL (Diésel sintético)
Para el resto de combustibles:
H2 (Hidrógeno)
GNC (Gas natural comprimido)
LPG (Gas licuado del petroleo)
LNG (Gas natural licuado)
En breve seguro que estaremos totalmente familiarizados con los nuevos distintivos al igual que los colores y marcas propias que se han venido usando hasta la actualidad.