Las cooperativas que disponen del software ERP Magón disponen de una solución integrada con la Agencia Tributaria que automatiza sus obligaciones fiscales, así como para facilitar las facturas de los consumos a sus socios indispensables para solicitar la devolución.
Con la solución para estaciones de servicio de 4GL en su cooperativa agrícola dispone de:
- Listados de consumos por cliente
- Control del libro de bonificados
- Generación del fichero de consumos para su envío a la Agencia Tributaria
- Integración con los medios de pago bonificados (tarjetas y cheques) y a crédito
- Generación de los modelos oficiales 544 y 547
Si eres agricultor o ganadero ya puedes solicitar la devolución del impuesto sobre el gasóleo B, o gasóleo agrícola, comprado durante el año pasado.
El gasóleo agrícola es un tipo de combustible utilizado en el sector agrícola para maquinaria y vehículos. El derecho a devolución del Impuesto sobre hidrocarburos por el gasóleo está regulado por la Ley 38/1992, de 28 de diciembre de Impuestos Especiales. Esta ley establece que las personas físicas o jurídicas que se dediquen a la agricultura, incluida la horticultura, ganadería y silvicultura, tienen derecho a la devolución parcial de este impuesto.
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN
Es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el Registro de Empresas Agrarias y ser titular de una explotación agraria o ganadera.
- Haber adquirido el gasóleo en España y utilizarlo exclusivamente en la actividad agrícola o ganadera.
- Haber pagado el impuesto correspondiente al gasóleo adquirido.
CÓMO Y DÓNDE PUEDES SOLICITARLO
En la sede electrónica de la Agencia Tributaria, para ello debes disponer de un certificado de firma electrónica, o realizar a través de un colaborador social.
Además la Agencia Tributaria ha elaborado unas guías técnicas donde explica detalladamente como ajustarse al formato electrónico necesario para hacer la solicitud.
Con la solución para estaciones de servicio de 4GL en su cooperativa agrícola dispone de:
- Integración con la Agencia Tributaria
- Formas de pago aceptadas para socios: tarjetas de crédito, débito, efectivo, cheque-gasóleo bonificado.
- Control del libro de bonificados
- Generación del fichero de consumos para su envío a la Agencia Tributaria
¿QUÉ DATOS VOY A NECESITAR?
Es importante que conserves todas las facturas que acrediten los consumos de combustible ya que en ellas está parte de la información que será comprobada por la Agencia Tributaria para realizar las devoluciones del impuesto. Los datos a cumplimentar son:
- NIF válido
- Código utilizado del gasóleo como carburante:
- 1. Tractores;
- 2. Maquinaria agrícola distinta de los tractores;
- 3. Motores fijos;
- 4. Otros medios utilizados
- Las matrículas de los vehículos en los que se ha utilizado el gasóleo con derecho a bonificación.
- Designación y número de fabricación de la maquinaria en la que se ha consumido el carburante.
- El volumen de litros consumidos e importe del mismo.
- La fecha y número de factura de cada suministro o conjunto de suministros en una misma factura.
- Entidad financiera y cuenta bancaria donde se efectuarán las devoluciones.
IMPORTE DE LA DEVOLUCIÓN
La cantidad a devolver está determinada por la aplicación del tipo de 63,71 euros por cada 1.000 litros de gasóleo efectivamente utilizado como base de cálculo