En los últimos años, varias empresas y países han anunciado proyectos y compromisos ambiciosos en relación a los carburantes sintéticos.
Alemania, por ejemplo, ha establecido el objetivo de convertirse en líder mundial en la producción y uso de carburantes sintéticos para el año 2030. El gobierno alemán ha destinado fondos significativos para la investigación y desarrollo de esta tecnología, así como para la construcción de plantas de producción a gran escala.
Empresas automotrices líderes, como Audi y Porsche, también han anunciado planes para impulsar la producción y el uso de carburantes sintéticos. Estas compañías reconocen el potencial de los e-fuels como una solución a largo plazo para reducir las emisiones de sus vehículos y cumplir con los estándares de sostenibilidad.
En cuanto a la aviación, varias aerolíneas han mostrado interés en los carburantes sintéticos como una forma de reducir la huella de carbono de sus operaciones. Por ejemplo, KLM Royal Dutch Airlines ha realizado vuelos de prueba utilizando una mezcla de carburantes sintéticos y convencionales, obteniendo resultados alentadores en términos de eficiencia y reducción de emisiones.

A nivel internacional, la Unión Europea ha establecido metas ambiciosas en el marco del Pacto Verde Europeo (Green Deal). Dentro de estas metas se incluye el impulso a los carburantes sintéticos como una alternativa sostenible en el transporte, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% para el año 2050.
Si bien los carburantes sintéticos muestran un gran potencial, es importante destacar que no son una solución única para abordar la transición energética y el cambio climático. Se requiere de un enfoque integral que incluya también la electrificación de vehículos, el desarrollo de infraestructura de carga, y el fomento de energías renovables. Sin embargo, los carburantes sintéticos desempeñan un papel importante al ofrecer una alternativa viable para aquellos sectores que aún dependen en gran medida de los motores de combustión interna.